Revisa las sedes disponibles para realizar la elección de tu preferencia, ingresa al siguiente link según corresponda:
OTRAS SEDES http://www.educacionadistancia.eneo.unam.mx/aspirantes2024/pdf/Otras_sedes.pdf
SEDES IMSS http://www.educacionadistancia.eneo.unam.mx/aspirantes2024/pdf/sedesIMSS.pdf
Contacta para solicitar una cita con el/la coordinador(a) de la sede que elegiste para que realice la revisión de documentación solicitada y en su caso, procedan a realizar el registro correspondiente. Es importante revisar los datos asentados en el registro, recuerda que es responsabilidad única y exclusiva de las y los aspirantes.
NOTA IMPORTANTE: Todas las sedes (excepto: FENO, IMSS, ENEI, ANGELES CHIHUAHUA), establecen cuotas de recuperación semestral por manejo de gastos académico–administrativos, por tanto, se sugiere corroborar el costo en la sede de elección, antes de realizar inscripción, ya que no hay cambios de sede. La UNAM se deslinda de las cuotas solicitadas por la Sede de su elección en el transcurso de los estudios de la Licenciatura en Enfermería..
Lee con atención la convocatoria e instructivo 2024 y acepta los términos de manejo de datos personales con fundamento en la Unidad de Transparencia de la UNAM.
Entrega tus documentos originales para ser recibidos por el coordinador de sede.
En caso de que la revisión sea favorable, el coordinador de sede y el aspirante procederán al registro. Antes de imprimir el formato de registro, verificar que los datos sean correctos. Es responsabilidad de los aspirantes la información asentada en el registro. Registrate aquí
Finalmente, se imprimen dos formatos de registro, uno para el aspirante y otro para el coordinador de sede.
Descargar referencia bancaria para depósito
ver ejemplo
en:
http://www.educacionadistancia.eneo.unam.mx/Pagos/
Pagar exclusivamente en efectivo la cantidad de $900.00 pesos.
Institución Bancaria BBVA en ventanilla o practicaja.
Revisar el ejemplo para subir el comprobante de depósito escaneado al sistema:
http://www.educacionadistancia.eneo.unam.mx/Pagos/
Entregar comprobante de depósito originalver ejemplo, documento escaneado de subida al sistema ver ejemplo y comprobante de subida de pago ver ejemplo, en su sede correspondiente.
Los aspirantes entregarán documentación a su sede del 04 al 08 de septiembre del 2023. Los coordinadores de sede entregan documentación del 11 al 14 de septiembre del 2023 , con el delegado administrativo del SUAyED-FENO, previa calendarización.
Entregan recibos de pago del 04 al 08 de septiembre del 2023 con el delegado administrativo FENO, Edif. E, segundo piso, de 9 a 14:00 hrs.
La UNAM no relizará devoluciones de los montos recibidos, es responsabilidad del/la aspirante completar el trámite correctamente y dentro de las fechas establecidas, a nivel nacional.
Para el examen se requiere computadora, cámara, micrófono y conexión a internet. Es indispensable verificar previamente el funcionamiento de estos dispositivos.
El 26 de septiembre del presente año, se enviará la clave de acceso a los correos proporcionados en el registro en línea con las instrucciones para realizar la instalación de manera previa del software que se requiere para presentar el examen, esta actividad es obligatoria.
La instalación del software se realizará del 27 al 29 de septiembre del 2023.
Entrar en el enlace:
Lista Aceptados
Verificar en la lista el número de folio asignado en el comprobante de registro inicial, el cual indicará ACEPTADO.
Continuar con el paso 5, en caso de haber sido aceptado.
Descargar referencia bancaria para depósito
ver ejemplo en:
http://www.educacionadistancia.eneo.unam.mx/Pagos/
Pagar exclusivamente en efectivo la cantidad de $900.00 pesos.
Institución Bancaria BBVA en ventanilla o practicaja.
Revisar el ejemplo para subir el comprobante de depósito escaneado al sistema:
http://www.educacionadistancia.eneo.unam.mx/Pagos/
Entregar comprobante de depósito originalver ejemplo, documento escaneado de subida al sistema ver ejemplo y comprobante de subida de pago ver ejemplo, en su sede correspondiente.
Los aspirantes entregarán documentación a su sede del 20 al 27 de octubre del 2023. Los coordinadores de sede entregan documentación los días 30, 31 de octubre y 3 de noviembre del 2023 con el delegado administrativo del SUAyED-FENO, previa calendarización.
Entregan recibos de pago del 20 al 27 de octubre del 2023, con la delegado administrativo del SUAyED-FENO, Edif. E, segundo piso, de 09:00 a 14:00 o de 16:00 a 18:00 horas.
La UNAM no relizará devoluciones de los montos recibidos, es responsabilidad del/la aspirante completar el trámite correctamente y dentro de las fechas establecidas, a nivel nacional.
Previo a la fecha de inicio, se enviará vía correo electrónico USUARIO y CONTRASEÑA.
Publicación de resultados, el 23 de febrero del 2024.
Se requiere en tamaño oficio (contenido e impresión), con firma idéntica a la de la cédula y título y fotografía infantil reciente (todas iguales).
Descargar formato en: http://www.educacionadistancia.eneo.unam.mx/f305/ y llenarlo directamente en la computadora e imprimirlo 3 veces. Para firmar este documento utilizar únicamente tinta negra, sin salirse del recuadro.
Corroborar que el título esté firmado por el aspirante, verificar sellos y legalización.
En caso de contar con título electrónico, el documento debe contar por el anverso con “la representación gráfica” y por el reverso el texto html. Ver ejemplo:
La cédula se recibe en formato electrónico o impreso, a color amarillo o verde, puede ser cédula federal o estatal.
Verificar que sea documento original, con promedio mínimo 7.0.
Si el documento requiere la firma del estudiante, verificar que la
contenga. En caso de nomenclaturas (letras), pedir en su escuela
equivalencia en números.
En caso de que el documento tenga asignaturas con módulos o con código Qr: incluir desglose de asignaturas, historial académico o boleta de calificaciones.
Verificar que sea documento original, con promedio mínimo 7.0.
Verificar que sea documento original, con promedio mínimo 7.0 y con la leyenda “Profesional técnico-bachiller en Enfermería General”.
En caso de que el documento tenga asignaturas con módulos o con código Qr: incluir desglose de asignaturas, historial académico o boleta de calificaciones.
Se aceptan actas en formato electrónico, a color y en tamaño carta.
Se requiere acta actualizada.
Se requiere copia actualizada y amplificada al 130%.
Constancia vigente con los siguientes datos: nombre completo del aspirante, cargo o funciones de enfermería y antigüedad laboral.
Características de Constancia laboral:
Emitida por recursos humanos en hoja membretada con sello y firma.
Dirigida a la jefa SUAyED-FENO (María Aurora García Piña) o A QUIEN CORRESPONDA.
Se aceptan hasta 3 constancias para comprobar 24 meses laborables.
No se acepta si trae firma PA (por ausencia) o PP (por poder).
No se acepta este documento si el aspirante se encuentra de comisión sindical u otra área que no sea de enfermería.
Escanear los siguientes documentos: título, cédula profesional, certificado de enfermería, certificado de bachillerato y/o certificado bivalente (de ambos lados) y la CURP. Todos los documentos deben ser legibles.
Características:
Cada documento debe ser archivo independiente con el nombre correspondiente, ejemplo:
Verificar en la carpeta o archivo digital lo siguiente:
La entrega de documentos deberá realizarse en un sobre tamaño doble carta o dependiendo del tamaño de los documentos, integrar el juego de originales, los dos juegos de copias. Este sobre debe tener una etiqueta pegada en la parte frontal la cual será llenada a computadora. Descargar formato aquí
Los documentos deben estar debidamente ordenados como se señala a continuación:
Juego de originales en tamaño carta |
2 juegos de copias en tamaño carta |
|
|
|
|
NOTAS:
Serán inválidos en su totalidad los actos derivados de la Convocatoria 2023 y su Instructivo para el ingreso a Licenciatura en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), cuando el aspirante incurra en faltas de honradez, probidad o incumplimiento; haya usurpación de personas; se proporcionen datos y/o documentos falsos. De ser el caso, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) procederá conforme a su Legislación Universitaria y otras disposiciones jurídicas aplicables. Así mismo, se da por enterado que la UNAM tiene la facultad de verificar sin excepción y en cualquier momento la identidad del sustentante, así como la validez de los documentos entregados por éste.