Se entiende por tesis al trabajo escrito referido a una investigación sobre algún problema del área de estudio de la profesión; requiere claridad y delimitación en el planteamiento del problema, así como sistematicidad y consistencia de los argumentos planteados, fundamentados en fuentes bibliográficas y en la experiencia del sustentante.
Pueden elaborarla de forma individual o grupal pero la réplica oral deberá evaluarse de manera individual. La evaluación se realizará de conformidad con los artículos 21, 22 y 24 del Reglamento General de Exámenes.
Por lo que el pasante:
Requisitos:
Trámites:
Tesina es el trabajo escrito sobre un tema directamente relacionado con los objetivos curriculares de la licenciatura, referido a un tópico de naturaleza teórica dentro de las áreas del conocimiento disciplinario o derivado de la práctica profesional. Es un trabajo de investigación documental que requiere uso adecuado de métodos y técnicas de investigación, coherencia argumentativa y teórica, manejo de fuentes de consulta e información y claridad en la redacción.
Tiene por objeto organizar, analizar y explicar un problema de estudio, mediante el método de interpretación y exposición. Más que amplitud de ideas requiere precisión teórica y conceptual.
Por lo que el pasante:
Requisitos:
Trámites:
Esta opción posibilitara que, dentro de los tiempos curriculares, se incluya una asignatura de Seminario de titulación y la realización del examen profesional, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 22 del Reglamento General de Exámenes.
Lineamientos
Requisitos para los pasantes
Consiste en la incorporación del pasante a un proyecto de investigación institucional, al menos por un semestre.
Requisitos para los pasantes
Requisitos:
Trámites:
Convocatoria:
http://isis.eneo.unam.mx/epac/
Dudas y aclaraciones al correo: epac-dudas@eneo.unam.mxEsta opción de titulación beneficia a aquellos pasantes que hayan cubierto la totalidad de créditos de la licenciatura y se hayan destacado en el desempeño académico durante su formación.
Requisitos:
Trámites:
Esta opción cuenta con dos posibilidades: elaboración de material didáctico o crítica escrita al programa de alguna asignatura o actividad académica del plan de estudios.
Este material está orientado al fortalecimiento de la formación de profesionales de Enfermería a través de nuevas aportaciones para el aprendizaje que permitan el desarrollo de conocimientos y habilidades del profesionista.
Por lo que el pasante:
Requisitos:
Trámites:
Consiste en el análisis crítico del programa de alguna de las asignaturas del plan de estudios que considere los aspectos pedagógicos y disciplinarios del área de conocimiento de que se trate así como las propuestas que de la crítica se deriven.
Esta opción podrá ser elegida por aquellos pasantes que realicen actividades docentes y que como resultado de su experiencia, contribuyan al desarrollo del programa académico.
Requisitos:
Trámites:
Esta opción podrá elegirla el pasante que al término del programa académico de la licenciatura sea trabajador del área de enfermería y demuestre a través de un reporte de trabajo profesional los conocimientos, las competencias y las actitudes profesionales.
El objetivo de esta opción es que el egresado presente un trabajo estructurado de manera lógica y sistemática, que además de describir las actividades profesionales realizadas dentro de algún campo laboral relacionado con la enfermería, aporte propuestas innovadoras sobre determinado problema detectado en su experiencia profesional.
Por lo que el pasante:
Requisitos:
Trámites:
Por lo que el pasante:
Requisitos para ingreso a los programas de Posgrado FENO:
Requisitos para iniciar trámites de titulación:
Trámites:
Requisitos:
Trámites:
Esta opción consiste en realizar un documento escrito que plasme la aplicación del proceso de enfermería en el cuidado de las personas en el ámbito asistencial o comunitario.
Requisitos:
Trámites: