ENTIDAD FEDERATIVA | SEDE |
---|---|
Baja California (Ensenada) | Escuela de Enfermería Miguel Servet |
Baja California Sur (La Paz) | Secretaría de Salud. Dirección de Servicios de Salud |
Chihuahua | Instituto de Estudios de la Salud "Florence Nightingale" |
Chiapas | Instituto Tecnológico “Amado Nervo” |
Ciudad de México |
|
Guadalajara | Escuela De Enfermeria Altiplano Mexico Americano A.C. |
Guanajuato (Celaya) | Clínica Hospital ISSSTE. Celaya |
Hidalgo (Pachuca) | Sociedad de Beneficencia Española |
Morelos | Servicios de Salud de Morelos |
Puebla | Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla |
San Luis Potosí | Cruz Roja Mexicana, Delegación San Luis Potosí |
Texcoco | Centro Universitario de Texcoco “Francisco Ferreira y Arreola” |
Tijuana | Cruz Roja Mexicana, Delegación Tijuana |
Tlaxcala | SUAyED-UNAM, Sede Tlaxcala |
Toluca | Instituto Materno - Infantil del Estado de México |
Veracruz | Escuela de Enfermería de la Cruz Roja I.A.P. (Delegación Veracruz-Boca del Río) |
Yucatán (Mérida) | Hospital General “Dr. Agustín O´Horan” |
El Plan de Estudios de la Licenciatura en Enfermería está conformado por 41 asignaturas con las que se cubrirán 391 de créditos, que equivalen al 100% de la carrera.
En la modalidad a distancia, el ingreso se realiza por revalidación/acreditación; significa que la UNAM hace una Revisión de Estudios y revalida/acredita hasta el 40% de los estudios cursados en el nivel técnico y deberás completar los créditos que hacen falta.
El programa se inicia a partir del 5º semestre, cursando las siguientes asignaturas:
5o semestre agosto a noviembre de 2017 |
6o semestre febrero a mayo de 2018 |
---|---|
Historia universal del cuidado Filosofía y enfermería Sociedad y salud Enfermería fundamental Salud mental Ecología y salud Terapéutica para el cuidado holístico Legislación en enfermería Ética profesional |
Historia de la enfermería en México Epistemología y enfermería Tecnología para el cuidado de la salud Procesos fisiopatológicos Salud colectiva Optativa teórica Optativa teórica Optativa teórico-práctica |
7o semestre agosto a noviembre de 2018 |
8o semestre febrero a mayo de 2019 |
Enfermería clínica Antropología del cuidado Investigación descriptiva en enfermería Enfermería comunitaria Procesos bioquímicos y farmacobiológicos Proceso de desarrollo de la persona Educación para la salud Optativa teórica Optativa teórica Optativa teórico-práctica |
Enfermería de la vejez Enfermería en la salud mental comunitaria Investigación cualitativa Gestión del cuidado Evidencia científica en enfermería Optativa teórica Optativa teórica Optativa teórico-práctica |
TEORICAS | PRACTICAS |
---|---|
Análisis de datos cuantitativos Análisis de datos cuantitativos Cuidado emocional a pacientes con sufrimiento psíquico Cuidados paliativos Diagnósticos de enfermería Estrategias para el diseño de intervenciones en enfermería Filosofía para la práctica de enfermería Género, Salud y Enfermería Gestión empresarial de enfermería Prevención y detección de conductas adictivas |
Acompañamiento de enfermería en el proceso de muerte del ser humano Atención nutricional del adulto y adulto mayor Estimulación temprana Psicoprofilaxis perinatal |
Convocatoria SUAyED 2017: http://www.educacionadistancia.eneo.unam.mx/aspirantes/
Web: http://www.eneo.unam.mx/universidad-abierta/
Email: alumno.suayed.eneo@gmail.com
O comunícate al SUAyED:
Tel. 56552332 exts. 283, 284, 206 y 207
Horarios de atenciónLunes a Viernes09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs. |
Nombre(s) completos. Si solo tienes un apellido, anotar una X donde corresponda | Correo electrónico (aquí recibirás todas las instrucciones a lo largo del proceso de selección a la Licenciatura, por lo que es recomendable que sea PERSONAL) |
RFC (sin homoclave) | Teléfono local (con lada) |
CURP | Teléfono celular |
Entidad federativa o estado de la república mexicana donde trabajas Dirección completa de tu domicilio | Promedio obtenido en la Carrera Técnica de Enfermería |
Nombre completo de la Carrera Técnica de Enfermería | Nombre completo de la Escuela donde estudió la Carrera Técnica de Enfermería |
Tu título es de la UNAM si ( ) no ( ) |
Escuela de Enfermería Miguel Servet | Secretaría de Salud. Dirección de Servicios de Salud |
Instituto de Estudios de la Salud "Florence Nightingale" | Instituto Tecnológico “Amado Nervo” |
Escuela Nacional de Enfermería e Investigación. ISSSTE | Escuela de Enfermería de la Secretaría de Salud. Hospital Juárez de México |
Hospital General de México | Hospital Médica Sur |
Hospital de Jesús | Hospital Centro Médico ABC |
Secretaría de Salud del Distrito Federal | Escuela De Enfermeria Altiplano Mexico Americano A.C |
Clínica Hospital ISSSTE. Celaya | Sociedad de Beneficencia Española |
Servicios de Salud de Morelos | Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla |
Cruz Roja Mexicana, Delegación San Luis Potosí | Centro Universitario de Texcoco “Francisco Ferreira y Arreola” |
Cruz Roja Mexicana, Delegación Tijuana | Instituto Materno - Infantil del Estado de México |
Escuela de Enfermería de la Cruz Roja I.A.P. (Delegación Veracruz-Boca del Río) | Hospital General “Dr. Agustín O´Horan |
1er juego (originales) |
3 juegos (sólo fotocopias) |
---|---|
1. Título y copia por ambos lados 2. Cédula profesional y copia por ambos lados 3. Certificado de Estudios de Enfermería 4. Certificado de bachillerato 5. Acta de nacimiento 6. CURP (copia con un aumento de 200%) 8. Constancia laboral |
1. Título (copia por ambos lados) 2. Cédula profesional (copia por ambos lados) 3. Certificado de estudios de Enfermería (copia por ambos lados) 4. Certificado de bachillerato (copia por ambos lados) 5. Acta de nacimiento 6. CURP (copia con un aumento de 200%) |
Cada juego (original y copias) deberán integrarse con una solicitud F305 original |
TÍTULO 1. Título_Anverso 2. Título_Reverso CÉDULA PROFESIONAL 3. Cedula_Anverso 4. Cedula_Reverso |
CERTIFICADO DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA 5. Certificado_Anverso 6. Certificado_Reverso (si fuera el caso) CURP 7. CURP |
---|
• Nombre • Dirección • Teléfono (casa y trabajo) • Lugar donde trabajas • CURP • Correo electrónico (el que registraste en línea) |
![]() |
---|
• Cuida que tu expediente esté completo; solicita acuse de recibido de los documentos entregados al Coordinador de Sede.
• Si no tienes alguno de los documentos que debes entregar o están en mal estado, solicita su reposición o duplicado a la instancia correspondiente; de no entregarlos en tiempo y forma, detendrá de forma automática tu ingreso, aun cuando hayas acreditado el examen y el curso propedéutico.
• No es posible otorgar ninguna prórroga o excepción, en apego a la legislación universitaria.
MTRA. MARÍA DOLORES ZARZA ARIZMENDI
Directora
MTRA. PATRICIA GONZÁLEZ RAMÍREZ
Secretaria General
MTRA. GABRIELA GARZA INFANTE
Secretaria Administrativa
MTRA. SOFÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ PIÑA
Jefa de la División SUAyED
MTRA. ROCÍO DEL CARMEN GUILLÉN VELASCO
Secretaria Académica SUAyED
LIC. YOLANDA VARGAS SÁNCHEZ
Coordinadora de Carrera SUAyED
LIC. MAYRA LILIA VELASCO CHACÓN
Coordinadora de Metodologías, Materiales y Medios Educativos
C.P. CRISPIN MARTINEZ RAMÍREZ
Delegado Administrativo SUAyED
D.C.G. LETICIA BARBOZA CALDERÓN
Diseño Portal Web
Pago de de nivelación académica
No olvides entregar a tu Coordinadora de Sede el recibo de pago original y 2 copias en estas fechas.
# | ETAPA | FECHA | COSTO |
---|---|---|---|
1 | Registro en línea | 1 de julio al 30 de septiembre 2016 | Ninguno |
2 | Pago de derecho a examen de selección |
17 al 31 de Octubre, 2016 | $650.00 m.n. |
3 | Subir pago de derecho de examen de selección a sistema | 17 de Octubre al 05 de noviembre, 2016 18 hrs. Centro México | No aplica |
4 | Examen de selección | 14 de enero 2017 | No aplica |
5 | Resultados de examen de selección | 7 de febrero 2017 | No aplica |
6 | Curso propedéutico | 23 de febrero al 07 de abril 2017 |
No aplica |
7 | Resultados del Curso propedéutico | Resultados preliminares: 17 de marzo |
Ninguno |
8 | Pago de revisión de documentos y acta de equivalencia (aquellos que acreditaron el curso propedéutico) | Descarga de fichas y pago en banco: |
$1,000.00 m.n. |
9 | Entrega de documentación | • Sede ENEO del 06 al 10 de marzo en orden alfabético. |
No aplica |
10 | Publicación de aceptados a Licenciatura | 29 de mayo 2017 | No aplica |
11 |
Pago de nivelación académica y cuota voluntaria en banco |
05 al 16 de junio 2017 |
$3,800.00 m.n. |
12 | Inicio de clases | Agosto del 2017 | No aplica |
7 de febrero, 2017
Los aspirantes acreditados en el examen podrán acceder al Curso de Formación Propedéutica del SUAyED. Recibirán su clave de acceso a través del correo electrónico que hayan registrado en la presente Convocatoria.
17 de abril, 2017.
A los aspirantes que Aprobaron el Curso Propedéutico de la CUAED, podrán continuar los trámites de ingreso a la Licenciatura en Enfermería a distancia de la UNAM, mediante el Pago de revisión de documentos y acta de equivalencia.
Ingresar a la siguiente dirección y descarga tu ficha de pago de revisión de documentos: http://www.educacionadistancia.eneo.unam.mx/aspirantes/ en la sección FICHAS / DESCARGAR FICHAS.
Cada ficha se encuentra identificada con el nombre del aspirante, descarga solamente la que te corresponde del 21 marzo al 04 de abril, 2017
31 de mayo del 2016
Duración del Programa | Costos | Descargables |
---|---|---|
4 semestres, universitarios distribuidos asi: 1er sem.: de agosto a noviembre de 2017 2o semestre: de febrero a mayo de 2018 3er semestre: de agosto a noviembre de 2018 4o semestre: febrero a mayo de 2019 |
Ingreso: Examen de selección $650 Revisión de Documentos y Acta de Equivalencia: $1,000 Nivelación académica: $3,800, semestral |
|
Ligas Importantes:
![]() ![]() ![]() |